![]() |
![]() Twittear · Este Centro de Lenguas Indígenas ayuda a impulsar educación multilingüe · Necesaria, multiculturalidad que garantice acceso a educación de pueblos indígenas La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca llama a las autoridades estatales para que revaloren la situación del Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio) ante su posible extinción, debido a la reestructuración hecha al Instituto Estatal de Educación Pública. El organismo defensor considera que las autoridades estatales deben adoptar las medidas necesarias para sostener una educación multicultural en Oaxaca, pues es obligación del Estado garantizar el uso, práctica y enseñanza de las lenguas originarias, tal y como quedo establecido en la reforma constitucional federal de junio de 2011. La Defensoría del Pueblo de Oaxaca señaló que los pueblos originarios tiene derecho a que se les garantice la posibilidad de adquirir una educación a todos los niveles en condiciones de igualdad, pero que además responda a condiciones específicas, como por ejemplo abarcar aspectos de su historia, conocimientos, técnicas y lengua, sin vulnerar sus derechos colectivos. La institución autónoma resaltó que México es el sexto país con mayor índice de población indígena, y Oaxaca, en forma específica, cuenta con 15 lenguas originarias, lo que hace que la entidad tenga el primer lugar a nivel nacional en diversidad cultural. Además, destacó la Defensoría, en Oaxaca existen 176 variantes lingüísticas de acuerdo con datos del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas, característica que subraya la necesidad que hay en el estado de una educación específica para los pueblos indígenas, pues necesitan aprender a leer y escribir en su lengua. Dentro de este contexto, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca considera fundamental el trabajo que ha desarrollado el Cedelio, cuya función es importantísima dentro de la educación indígena, además de estar sus integrantes trabajando en investigaciones que permiten coadyuvar a la incorporación de las lenguas originaras en las escuelas, lo que contribuye a evitar la extinción de estas lenguas. La Defensorías explicó que el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca es el organismo encargado de investigar y promover el acervo lingüístico del estado, además de que genera herramientas que permiten a los maestros incorporar las lenguas originaras desde la escuela. Boletines recientes
|
|
Servicios |
Informe anual |
Publicaciones |
Consejo Ciudadano |
Sistemas de Protección a DDHH |
Inicio DDHPO Consejo Ciudadano El Defensor Funciones y competencia Estructura Orgánica Alertas tempranas Ver Legislación Ver |
Comunicación Social Boletines Radio Campañas Publicaciones Multimedia Transparencia Ver Procesos de Formación en Derechos Humanos Ver |
Efemérides en el marco de los Derechos Humanos Ver Servicios Solicita tu capacitación Presenta tu queja Solicitud de información |
![]() |
Todos los derechos reservados 2018 | Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación de Sistemas Computacionales |
![]() ![]() ![]() |