![]() |
![]() Twittear Pide Defensoría garantizar DH de mujer policía embarazada en Comitancillo · Agraviada reclamó que autoridad municipal le niega cambio de tareas · Presidente municipal amenaza con despedir a la oficial · Organismo defensor emite medida cautelar para la guardiana del orden La Defensoría investiga probables violaciones a los derechos humanos de una mujer embarazada que se desempeña como policía municipal en San Pedro Comitancillo, en la región del Istmo de Tehuantepec, vulneraciones que podrían ser atribuibles a la autoridad municipal de esa comunidad. La institución autónoma inició el expediente DDHPO/044/RIX/(10)OAX/2017 el 29 de junio último tras recibir la queja de la agraviada, quien refirió que cuenta con un embarazo de seis meses, condición por la cual solicitó el cambio de sus actividades laborales, ya que por su estado le resulta riesgoso seguir desempeñando tareas de guardia. La quejosa expuso al personal de la Defensoría que, pese a su solicitud de cambio de tareas, las autoridades señaladas como probables responsables le han negado dicha petición, y además, cuando ha tenido citas médicas, no le han respetado los permisos y le han aplicado descuentos. Ante ello, la Defensoría de los Derechos Humanos solicitó al presidente municipal de Comitancillo la adopción de una medida cautelar para instruir a quien corresponda, a fin de que se proceda a realizar el cambio de actividad laboral a la solicitante, sin afectar sus derechos como trabajadora. En la misma medida, la institución defensora pidió a la autoridad un informe detallado y completo sobre los actos que constituyen la queja. La Defensoría informó que, mediante oficio de fecha 7 de julio último, el presidente municipal de Comitancillo manifestó al organismo defensor la aceptación de la medida cautelar, documento en el cual informa que fueron giradas las instrucciones pertinentes al director de seguridad pública y al comandante para que realizaran el cambio de actividad laboral a la agraviada. Asimismo, la institución defensora informó que el 17 de julio la agraviada amplio su queja por nuevos actos violatorios, pues manifestó que no se le hizo cambio alguno de actividad laboral, si bien actualmente se encuentra bajo licencia de maternidad, la cual fue otorgada por la síndica municipal de esa comunidad. La quejosa expuso que, al entrevistarse con el presidente municipal, éste la amenazó con que, cuando regrese de su licencia, la despediría. La agraviada añadió que, al acudir a cobrar su nómina, querían hacerla firmar por el importe completo de su pago, aunque el sobre que le entregaron contenía una cantidad mucho menor. Por ello, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca solicitó el 17 de julio último al presidente municipal de Comitancillo un informe adicional sobre los actos reclamados por la agraviada. Boletines recientes
|
|
Servicios |
Informe anual |
Publicaciones |
Consejo Ciudadano |
Sistemas de Protección a DDHH |
Inicio DDHPO Consejo Ciudadano El Defensor Funciones y competencia Estructura Orgánica Alertas tempranas Ver Legislación Ver |
Comunicación Social Boletines Radio Campañas Publicaciones Multimedia Transparencia Ver Procesos de Formación en Derechos Humanos Ver |
Efemérides en el marco de los Derechos Humanos Ver Servicios Solicita tu capacitación Presenta tu queja Solicitud de información |
![]() |
Todos los derechos reservados 2018 | Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación de Sistemas Computacionales |
![]() ![]() ![]() |