![]() |
![]() Twittear Condena DDHPO actos de violencia contra periodistas La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) condenó los hechos de violencia cometidos por parte de manifestantes contra un grupo de periodistas, quienes cubrían información respecto a una movilización en inmediaciones de la carretera federal 190. Para el organismo autónomo el ejercicio periodístico es una labor fundamental para la construcción de sociedades democráticas, ya que al hacer públicas las exigencias y demandas ciudadanas, se construyen los cambios sociales que los pueblos requieren. Ante lo cual, señaló que las agresiones contra las y los comunicadores no únicamente dañan a los propios reporteros, sino a toda la sociedad que se informa a través de las distintas plataformas. La Defensoría de los Derechos Humanos resaltó que, de 2015 a abril de 2021, ha iniciado 273 expedientes relacionados con agresiones contra periodistas, siendo los derechos más violentados el derecho a la libertad de expresión, prensa y opinión; el derecho a la legalidad; el derecho de igualdad ante la ley y no discriminación y el derecho a la seguridad jurídica. Y reiteró la importancia de la labor periodística y el respeto que debe existir por la misma, no solo por parte de las autoridades, sino de todos los sectores sociales, pues es una responsabilidad de todas las personas reconocer la importancia de su labor para nuestras sociedades. Por ello, el organismo hace un llamado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno a garantizar la seguridad de las personas periodistas y reconocer la importancia social de su ejercicio y su relevancia en contextos complejos y emergentes como el que ahora vivimos, pues es gracias al flujo de información fidedigna, útil, objetiva y oportuna como las sociedades pueden tomar las mejores decisiones para la protección de sus derechos. Así también, sostuvo que resulta fundamental que las autoridades competentes atiendan los reclamos de los distintos grupos y sectores que se manifiestan en la entidad, mediante el diálogo y anteponiendo la resolución pacífica de los mismos. Sin embargo, el órgano autónomo señaló que no se puede exigir un derecho o una serie de derechos, violentando los derechos de otra u otras personas, máxime cuando el periodismo es concebido como la manifestación primaria y principal de la libertad de expresión del pensamiento. Y es que mientras esté garantizado el acceso a la información y la libertad de expresión, la sociedad puede tomar decisiones que promueven su desarrollo, por lo que la DDHPO refrenda el compromiso de atender los casos de agresiones a periodistas y pugnar por la protección de las y los comunicadores. --0-- Boletines recientes
|
|
Servicios |
Informe anual |
Publicaciones |
Consejo Ciudadano |
Sistemas de Protección a DDHH |
Inicio DDHPO Consejo Ciudadano El Defensor Funciones y competencia Estructura Orgánica Alertas tempranas Ver Legislación Ver |
Comunicación Social Boletines Radio Campañas Publicaciones Multimedia Transparencia Ver Procesos de Formación en Derechos Humanos Ver |
Efemérides en el marco de los Derechos Humanos Ver Servicios Solicita tu capacitación Presenta tu queja Solicitud de información |
![]() |
Todos los derechos reservados 2018 | Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación de Sistemas Computacionales |
![]() ![]() ![]() |